La Salud Bucal y la salud del cerebro
¿Quién pensaría que lavarse los dientes es tan importante?.
Siempre creí que la salud bucal era un tema estético y de buena convivencia, para poder sonreír a los demás con seguridad. Pero no es solo eso. La salud de la boca está totalmente relacionada con la salud del cerebro, ya que las infecciones no diagnosticadas como la gingivitis, causan inflamación en el cerebro y como consecuencia aumentan el riesgo de declinación cognitiva, si además tienes el gen APOE4 , aumentas mucho más la probabilidad de tener Alzheimer.
Por otra parte las tapaduras antiguas de amalgama, contienen mercurio, que es un metal pesado que daña también el cerebro. Las infecciones en los dientes y posteriormente el tratamiento de conductos pueden tener consecuencias negativas, ya que una nueva infección no la vamos a percibir, el nervio está muerto, por lo que no sentiremos dolor, pero las bacterias pueden estar dañando nuestro cerebro.
Ante todas estas noticias uno se pregunta ¿qué hacer? Lo primero y primordial es mantener una higiene bucal muy estricta, lavarse los dientes después de cada comida, ojalá que con un cepillo eléctrico que suavemente va limpiando nuestros dientes y encías, el ideal es no hacerlo con pasta dental, sino con un aceite como el de coco o de oliva, para no dañar el esmalte y no poner elementos que pueden ser tóxicos para nuestro cerebro, en la boca.
En segundo lugar es visitar al dentista y chequear que no tengamos amalgamas en los dientes. Si las tenemos, cambiarlas por otro tipo de tapaduras. Si tenemos tratamientos de conducto es preferible que nos pongan un implante en lugar del diente dañado, ya que evitamos que hayan bacterias dañinas para nuestro cerebro. Además es importante que nos hagan una limpieza profesional dos veces al año para evitar el sarro en los dientes el cual favorece la inflamación de las encías y el tener bacterias en la boca.
Evitar la acidez en la boca causada por las cosas dulces, para eso está el lavado frecuente de los dientes, especialmente antes de ir a dormir.
Todas estas recomendaciones las estamos siguiendo, si bien antes nos preocupaba la salud bucal, nunca antes habíamos pensado en ella como en un factor relevante en la salud total.
Somos una unidad de cuerpo y alma, esa verdad tan sabida a veces se nos olvida, la palabra "unidad" significa que somos un todo, nada en nosotros está aislado, por el contrario cada parte de nosotros está totalmente relacionada con el resto. Por eso cuidar cada detalle tiene gran relevancia en la calidad de vida total. La alimentación, la higiene, el ejercicio, los amigos y parientes, la vida espiritual, la fe, todo está relacionado y nos puede ayudar para vivir mejor y más felices
Comentarios
Publicar un comentario